Exportación de soja argentina: impacto económico de las regulaciones europeas contra la deforestación
Resumen
Los productos de la cadena de la soja constituyen el principal complejo exportador de la Argentina, siendo la Unión Europea (UE) uno de sus destinos más importantes (21,7% del valor exportado). En el 2023, el Parlamento Europeo sancionó el Reglamento 1115/23 que establece restricciones a la importación y comercialización en el mercado europeo para productos originados en zonas deforestadas. La norma, que será exigible a partir de diciembre de 2024, impone a los países exportadores implementar un Sistema de Diligencia Debida para asegurar que los productos cumplan con dicho criterio. Esta situación motivó declaraciones en contra por parte de las partes interesadas (“stakeholders”), principalmente en los países exportadores, por el alto costo de implementación aparejado. En este trabajo, se estimó el costo incremental incurrido en garantizar que la soja nacional exportada provenga de lotes libres de deforestación. Para el análisis se consideró el caso de exportadores o “traders” modelo, que reúnen características de los cinco mayores exportadores locales del producto, y se plantean tres escenarios posibles de actuación: (i) individual, compra soja únicamente libre de deforestación; (ii) colectivo, se organizan para comprar solo soja libre de deforestación (LD); (iii) individual, segrega compras de soja, convencional y libre de desforestación. Los resultados indican que el costo incremental varía entre 3,55, 1,28 y 4,20 USD t-1 de soja libre de desforestación para las situaciones (i), (ii) y (iii), respectivamente. En conclusión, se considera que existen oportunidades para que los “trader” de la Argentina puedan adaptarse a la normativa, sin poner en riesgo el destino de exportación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Agrositio (2017). Luego del boom de la soja EPA, el nuevo hit es la “soja sustentable”. Publicado el 01/10/2017. Recuperado de https://www.agrositio.com.ar/noticia/189329-luego-del-boom-de-la-soja-epa-el-nuevo-hit-es-la-soja-sustentable.html
Ashcroft, S. (2023). EU deforestation law has supply chains on alert - Moody's. SupplyChain Digital, publicado el 13/07/2023. Recuperado de https://supplychaindigital.com/sustainability/eu-deforestation-law-has-supply-chains-on-alert-moodys
Bergero, P.; y D’Angelo, G. (2023). ¿Qué otro país tiene una legislación que luche contra la deforestación fuera de su frontera? Informativo semanal AÑO XLI - Edición N° 2121, publicado el 27/10/2023. Recuperado de https://www.bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/noticias-informativo-semanal/que-otro-pais
Bolsa de Cereales de Rosario (2017). El bonus track de la soja EPA. AÑO XXXIV - N° Edición 1792, publicado el 13/01/2017. Recuperado de https://www.bcr.com.ar/es/mercados/investigacion-y-desarrollo/informativo-semanal/noticias-informativo-semanal/el-bonus-track
Cancillería Argentina (2023). La Argentina y países del "Sur Global" presentan nota conjunta a la Unión Europea por el reglamento sobre productos libres de deforestación. Fecha de publicación 28/09/2023. Recuperado de https://eceur.cancilleria.gob.ar/es/la-argentina-y-pa%C3%ADses-del-sur-global-presentan-nota-conjunta-la-uni%C3%B3n-europea-por-el-reglamento
Comisión Europea (2019). Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. El Pacto Verde Europeo. Bruselas
Directiva 2009/28/CE del Parlamento Europeo y del Consejo (2009). Relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables. Diario Oficial de la Unión Europea, L 140/16. Publicado 05/06/2009. Recuperado de: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=celex%3A32009L0028
Energy Independence and Security Act (2007). Public Law 110-140. U.S Government Publishing Office. Recuperado de: https://www.govinfo.gov/content/pkg/BILLS-109hr6enr/pdf/BILLS-109hr6enr.pdf
European Commission (2023). FAQ – EU deforestation Regulation. Recuperado de https://environment.ec.europa.eu/publications/frequently-asked-questions-deforestation-regulation_en
Federación Aceitera y Desmotadora -F.T.C.I.O.D Y A.R.A (2023). Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina. Convenio colectivo y escala salarial aceitera. Recuperado de https://federacionaceitera.com.ar/wp-content/uploads/2017/05/acuerdo_revision_2023_420.05_firmada_15junio2023.pdf
Fundación Ambiente y Recursos Naturales-FARN. (2017). 10 años de la Ley de Bosques: un hito ambiental, y aún mucho por hacer. Documento de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Recuperado de: https://bit.ly/36Lq76M
Fundación Vida Silvestre Argentina (2020). A 13 años de su sanción, la Ley de Bosques todavía no cumple con sus objetivos. Publicado el 18/06/2020. Recuperado de https://www.vidasilvestre.org.ar/?20741/A-13-anos-de-su-sancion-la-Ley-de-Bosques-todavia-no-cumple-con-sus-objetivos
Gibbs, H. K ; L. Rausch; J. Munger; I Schelly; D. C. Morton; P. Noojipady; B. Soares Filho; P. Barreto; L. Micol; & N. F Walker. (2015). Brazil's Soy Moratorium. Supply-chain governance is needed to avoid deforestation. Science 347(6220):377. DOI: 10.1126/science.aaa0181
Infocampo (2017. La soja EPA permite obtener hasta u$s 18/tn por sobre el valor del mercado. Publicado el 13/01/2017. Recuperado de https://www.infocampo.com.ar/la-soja-epa-permite-obtener-hasta-us-18tn-por-sobre-el-valor-del-mercado/
Instituto Nacional de Estadística y Censos (2021). Censo Nacional Agropecuario 2018: resultados definitivos / 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Libro digital, PDF. Recuperado de https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/economia/cna2018_resultados_definitivos.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos (2023a). Informes técnicos. Vol. 7, nº 39. Complejos Exportadores. Comercio exterior Vol. 7, n° 4. Año 2022. Recuperado de www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/complejos_03_2309E029401F.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos (2023b). Sistema de Consulta de Comercio Exterior de Bienes. Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales. Consultado: 26/08/2023. Recuperado de https://comex.indec.gob.ar/#/
Ley 26331. (2007). Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos de la Argentina. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/135000-139999/136125/norma.htm
Longo, L. (Ed.). (2019). Principios de Economía. 4a ed. Editorial Facultad de Agronomía.
Marques da Silva, I. (2023). Por qué el Sur Global está en contra de la ley antideforestación de la UE. Euronews, publicado el 20/09/2023. Recuperado de: https://es.euronews.com/my-europe/2023/09/20/por-que-el-sur-global-esta-en-contra-de-la-ley-antideforestacion-de-la-ue
Martinez, B. (2023). El Gobierno y el sector privado firmaron un acuerdo para evitar que los productos argentinos sufran trabas paraarancelarias en Europa. La Nación, publicado el 20/09/2023. Recuperado de https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/el-gobierno-y-el-sector-privado-firmaron-un-acuerdo-para-evitar-que-los-productos-argentinos-sufran-nid20092023/
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. (2005). Convenio Colectivo de Trabajo N° 420/05, Resolución N° 343/2005. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-343-2005-110525/texto
Morrison, O. (2023) Food companies braced for cost challenges and paperwork as landmark deforestation law is passed. FoodNavigator, publicado el 21/04/2023. Recuperado de https://www.foodnavigator.com/Article/2023/04/21/food-companies-braced-for-cost-challenges-and-paperwork-as-landmark-deforestation-law-is-passed
Reglamento Unión Europea 1115 (2023). Relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal, y por el que se deroga el Reglamento (UE) 995/2010. Diario Oficial de la Unión Europea, L 150/206. Publicado 31/05/2023. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32023R1115
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (2023). Ranking exportaciones por exportador de granos y subproductos. Consultado: 26/08/2023. Recuperado de https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/ss_mercados_agropecuarios/exportaciones/
Todo Noticias -TN (2023). Se realizó el primer embarque de harina de soja libre de deforestación hacia Europa. Publicado del 10/11/2023. Recuperado de https://tn.com.ar/campo/2023/11/10/se-realizo-el-primer-embarque-de-harina-de-soja-libre-de-deforestacion-hacia-europa/
Unidad de Manejo del Sistema de Evaluación Forestal (UMSEF). 2023. Monitoreo de la Superficie de Bosque Nativo de la República Argentina. Año 2022. Regiones Forestales Bosque Andino Patagónico, Espinal, Monte, Parque Chaqueño, Selva Paranaense y Yungas. Tomo I. Dirección Nacional de Bosques, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Buenos Aires, Argentina. 90 pp.
Visión Sectorial del Gran Chaco-VISEC. (2023). Sistema MRV. https://www.visec.com.ar/sistema-mrv/
DOI: http://dx.doi.org/10.62165%2FAA.44.2.0304
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
ISSN 2344-9039 (en línea) - ISSN 2314-2243 (impreso)
Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina - Tel. +54-11-5287-0221 - efa@agro.uba.ar