Vínculo ciudadano-árbol urbano en la ciudad de Buenos Aires (Argentina): un enfoque desde los servicios ecosistémicos

Sofía E. Navone, Marcela Palermo Arce, Gabriela Benito

Resumen


El arbolado público urbano es un componente esencial de la infraestructura verde de las ciudades y brinda a la sociedad múltiples servicios socioambientales, culturales y económicos. El objetivo del presente estudio fue evaluar las percepciones de los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sobre los servicios ecosistémicos del arbolado urbano. Se diseñó e implementó una encuesta-formulario, de carácter descriptiva y constituida por preguntas cerradas. La encuesta se elaboró a través del software Google Formularios y se difundió por redes sociales. La muestra se conformó por residentes de CABA mayores de 18 años. En total se contabilizaron 349 respuestas a la encuesta. Los resultados indicaron que la ciudadanía posee una alta percepción de los beneficios del arbolado urbano, específicamente de los servicios culturales (i.e. apreciación de la estética) y de regulación (i.e. reducción de las temperaturas urbanas). Se evidenció cuáles son las principales preocupaciones de la comunidad y su vinculación con la gestión gubernamental en términos de planificación y mantenimiento. Este trabajo se constituye como un punto de partida en el estudio de las percepciones sobre el arbolado urbano en CABA. Además, brinda información relevante para ser abordada de manera interdisciplinaria como herramienta e indicador para repensar, desarrollar e implementar estrategias de planificación ambiental y programas educativos y comunicacionales, públicos y/o privados.


Palabras clave


arbolado urbano; valoración por usuarios; prestaciones ambientales

Texto completo:

PDF

Referencias


Ajuntament de Barcelona. (2017). Pla director de l'abrat de Barcelona [PDF]. Ajuntament de Barcelona. https://ajuntament.barcelona.cat/ecologiaurbana/sites/default/files/Pla-director-arbrat-barcelona-CAST.pdf

Anaya, C. R. [@carlosrobertoanaya]. Los plátanos y las malas podas. [Fotografía]. Instagram. https://www.instagram.com/p/CvVxoQRu-SD/?img_index

Benito, G. y Palermo Arce, M. (2021). El árbol en la ciudad. Manual de Arboricultura Urbana. Editorial Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (EFA).

Drew-Smythe, J. J., Davila, Y. C., Hingee, M. C., Krix, D. W., McLean, C. M., Murray, B. R., Murray, M. L., & Webb, J. K. (2023). Community perceptions of ecosystem services and disservices linked to urban tree plantings. Urban Forestry & Urban Greening. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1618866723000419

Dobbs, C., Escobedo, F. J., Clerici, N., de la Barrera, F., Eleuterio, A. A., MacGregor-Fors, I., Reyes-Paecke, S., Vásquez, A., Zea Camaño, J. D. & Hernández, H.J (2019). Urban ecosystem Services in Latin America: mismatch between global concepts and regional realities?. Urban Ecosyst. Recuperado de: https://link.springer.com/article/10.1007/s11252-018-0805-3

Elkin, R. (2022) Plant Life: The Entangled Politics of Afforestation. University of Minnesota Press. Minneapolis.

Haase, D., Larondelle, N., Andersson, E., Artmann, M., Borgström, S., Breuste, J., Gomez-Baggethun, E., Gren, A., Hamstead, Z., Hansen, R., Kabisch, N., Kremer, P., Langemeyer, J., Lorance Rall, R., McPhearson, T., Pauleit, S., Qureshi, S., Schwarz, N., Voigt, A., Wurster, D. & Elmqvist, T. (2014). A Quantitative Review of Urban Ecosystem Service Assessments: Concepts, Models, and Implementation. AMBIO. Recuperado de: https://link.springer.com/article/10.1007/s13280-014-0504-0

Ley de Arbolado Público Urbano N° 3263. (2009). https://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/normativaba/norma/143461

Man, P. (2022). Protegerse de la invasión: Una aproximación al vínculo entre naturaleza y ciudad en el manejo del arbolado de Buenos Aires. Perifèria.Revista de Recerca I Formació en Antropologia. Vol. 27 Núm.1, 74-96. Recuperado de: https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v27-n1-man

Martínez-Gómez, S., Falcón-Espitia, N., Revelo, T., Pinzón-Castellanos, P., Corredor, L., Pinzón, L., Mondragón-Cortés, N., Palacio-Gómez, L., Lara, F. & Rodríguez-Eraso, N. (2021). Ciudades y biodiversidad: Percepción de los servicios ecosistémicos en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/90322/82674

Millennium Ecosystem Assessment (MEA). (2005). Ecosystems and human well-being: Synthesis. Island Press. Washington, DC.

Mizerit Trivi, L. H. & Rojo Negrete, I. A. (2021). Percepción sobre los servicios ecosistémicos del bosque urbano y periurbano de la Ciudad de México. Teoría y educación ambiental, Reflexiones en tiempo de pandemia. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Gabriela-Munguia-Uribe/publication/354135521_Percepcion_ambiental_sobre_el_Parque_Mexico_y_las_actitudes_hacia_su_conservacion/links/6126e976035d5831d772564d/Percepcion-ambiental-sobre-el-Parque-Mexico-y-las-actitudes-hacia-su-conservacion.pdf#page=112

Montero, L. & García, J. (2017). Panorama multidimensional del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago de Chile.

Morgenroth, J., Östberg, J., Konijnendijk van den Bosch, C., Nielsen, A. B., Hauer, R., Sjöman, H., Chen, W. y Jansson, M. (2016). Urban tree diversity–Taking stock and looking ahead. Urban Forestry & Urban Greening, 15, 1-5. https://doi.org/10.1016/j.ufug.2015.11.003.

Olveira Rial, A. (2015). Ambiente, Comunas y Descentralización: Competencias y gestión del arbolado público en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asociación del Derecho Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recuperado de: http://www.adaciudad.com.ar/docs/olveirarial.pdf

Scarselletta, A., Craig, E., & Minaverry, C. M. (2022). ¿Es posible implementar modelos de gobernanza para el arbolado urbano con enfoque en los servicios ecosistémicos? Estudio de caso sobre la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires. Dpto. Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu). Recuperado de: https://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=38487&congresos=yes&detalles=yes&congr_id=10539714

Shannon, K., Cavalieri, C. & Konijnendijk, C. (2023). Urban forests, forest urbanisms and global warming: Developing greener, cooler and more resilient and adaptable cities. Journal of landscape architecture. Recuperado de: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/18626033.2023.2258720


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.



Licencia de Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .

Agronomía&Ambiente. Revista de la Facultad de Agronomía (UBA)

ISSN 2344-9039 (en línea) - ISSN 2314-2243 (impreso)

Av. San Martín 4453 - C1417DSE - Buenos Aires - Argentina - Tel. +54-11-5287-0221 - efa@agro.uba.ar